Nuria Soldevila
Directora de Educación Financiera
Trabajó doce años en banca privada antes de dejarlo todo para enseñar. Dice que es la mejor decisión que tomó, aunque gana menos dinero ahora.
Empezamos en 2019 con una idea sencilla. La mayoría de la gente en España tiene miedo de sus propias finanzas. No porque sean malos con los números, sino porque nadie les enseñó cómo funciona realmente el dinero.
Seis años después seguimos aquí. Ayudando a personas normales a sentirse menos perdidas cuando miran su cuenta bancaria.
Arrancamos con talleres presenciales en cafeterías de Barcelona. Veinte personas, una pizarra, mucho café. Hablábamos de presupuestos sin que nadie se durmiera.
La pandemia nos obligó a reinventarnos. Pasamos todo a online y descubrimos algo curioso: la gente participaba más desde casa que en persona.
Más de 3.000 personas habían pasado por nuestros programas. Empezamos a recibir mensajes de gente que había comprado su primera vivienda o montado su negocio.
Seguimos siendo un equipo pequeño. Ahora con programas más largos y profundos. Porque aprender a gestionar tu dinero no es cosa de un fin de semana.
Queremos llegar a más ciudades españolas. Y seguir mejorando lo que hacemos basándonos en lo que realmente necesita la gente, no en lo que está de moda.
Mantenemos las cosas comprensibles. Sin jerga financiera innecesaria. Si tu abuela no lo entendería, probablemente lo estamos explicando mal.
Queremos que manejar tu dinero sea tan normal como cocinar o conducir. Algo que aprendes, practicas, y después simplemente haces sin pensar demasiado.
No vendemos sueños de riqueza. Tampoco fórmulas mágicas para jubilarte a los cuarenta. Lo que ofrecemos son herramientas prácticas para que no llegues a fin de mes con el estómago en un puño.
Creemos que la educación financiera debería ser accesible sin importar cuánto ganes. Por eso adaptamos nuestros programas a diferentes situaciones vitales y económicas.
Y sí, también creemos que se puede hablar de dinero sin ser aburridos. Las finanzas personales no tienen por qué sonar como un manual de instrucciones de 1987.
Si usamos una palabra complicada cuando existe una sencilla, nos hemos equivocado. Las finanzas ya son suficientemente confusas sin que nosotros lo empeoremos.
No prometemos que te harás rico ni que conseguirás la independencia financiera en dos años. Te ayudamos a gestionar mejor lo que tienes, que ya es bastante.
Puedes leer mil libros sobre finanzas. Pero hasta que no haces tu primer presupuesto real o negocias tu primera hipoteca, no has aprendido nada de verdad.
No nos importa si gastas demasiado en café o si tardaste treinta años en empezar a ahorrar. Cada persona llega cuando llega, y desde ahí trabajamos.
El mundo financiero cambia rápido. Lo que funcionaba en 2020 puede ser inútil en 2025. Por eso revisamos y actualizamos nuestros contenidos varias veces al año.
Nuestros mejores contenidos vienen de preguntas reales de gente real. Escuchamos más de lo que hablamos, aunque no siempre lo parezca.
Somos un equipo pequeño de personas que trabajaron en banca, economía y educación. Nos cansamos de ver cómo las instituciones complicaban algo que podría ser simple. Así que decidimos hacerlo nosotros mismos, pero mejor.
Directora de Educación Financiera
Trabajó doce años en banca privada antes de dejarlo todo para enseñar. Dice que es la mejor decisión que tomó, aunque gana menos dinero ahora.